fbpx

Antiácido natural y coadyuvante para el reflujo

En el caso específico del carbonato de magnesio, su uso más frecuente es por dolencias, molestias en el aparato digestivo como:

Hierbabuena

1

Favorece la digestión La menta puede ser eficaz para aliviar malestar estomacal e indigestión. Estas últimas están generalmente provocadas por la permanencia prolongada de los alimentos en el estómago, durante su paso hacia el tracto digestivo. En este sentido, la ingesta de aceite de menta con las comidas ha resultado eficaz para aumentar la velocidad de paso de los alimentos; lo que significa que favorece su digestión.

2

Aliviar síntomas del intestino irritable Otra de las propiedades relacionadas con el punto anterior es el alivio de los síntomas característicos del síndrome del intestino irritable, por ejemplo, dolor estomacal y exceso de gases. El mentol ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo, cuestión que ayuda a aliviar algunos de estos síntomas.

El anís estrellado

Mejora del sistema digestivo Con las propiedades antes vistas, el anís es buen remedio natural contra los cólicos y otros problemas relacionados con el aparato digestivo. Suelen prepararse infusiones de anís precisamente para reducir los gases, molestias, dolores en el sistema intestinal, combatir la acidez y ayudar a realizar la digestión con mayor rapidez. 

Manzana

Contiene flavonoides y polifenoles por lo que es rica en antioxidantes, en vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), vitamina C, fósforo, potasio y calcio. Además, gracias a la presencia de ácido málico y tartárico facilita la digestión de aquellos alimentos que posean un alto contenido en grasas. Y es mejor lavarlas bien y comerlas sin pelar, ya que la piel de la manzana contiene pectina que protege la mucosa intestinal.

Carbonato de Magnesio

  • Acumulación de gases, ya que tiene un efecto positivo en el tránsito intestinal.
  • Estreñimiento ya que es un laxante magnífico 
  • Problemas de acidez 
  • Retención de líquidos y pérdida de peso.
  •  En caso de intoxicación alimentaria

La hierbabuena es una planta medicinal, aromática del género Mentha. 

En el extracto de sus hojas se encuentran distintos compuestos químicos naturales que tienen efectos importantes para nuestro organismo.

Es una planta de fácil cultivo y de origen europeo, asiático y africano que ha sido utilizada desde hace varios siglos, especialmente por sus propiedades medicinales. 

Se trata, además, de una planta que con facilidad puede ser adquirida y añadida a la dieta diaria. 

Entre los nutrientes y minerales que contiene se encuentran fibra, vitamina A, magnesio, hierro y folato. Tiene propiedades que ayudan a tratar problemas digestivos, como mala digestión, flatulencia, náuseas o vómitos, además de poseer efectos calmantes y expectorantes. se recomienda para tratar dolores articulares por su alto contenido de antiinflamatorios y antioxidantes; además, entre sus propiedades calmantes, se usa para liberar la tensión, el estrés y la depresión. Propiedades y beneficios 

Se conoce como anís estrellado al fruto y las semillas de la planta Illicium verum. 

Esta planta, endémica de China, se cultiva en parte del país asiático y en el sur del continente. 

El anís estrellado es un elemento clave de cualquier herbolario, al que se atribuyen diversos beneficios para la salud, y que se suele usar como apoyo organoléptico, pero también por sus virtudes y propiedades aperitivas, digestivas, antiespasmódicas, antibacterianas, antivirales, antisépticas, antifúngicas y expectorantes. Entre algunos beneficios del anís podemos encontrar los siguientes:

una de sus principales virtudes es su acción reguladora del intestino, algo que es posible gracias a que es rica en fibra soluble e insoluble. Por ejemplo, una manzana de 150 gramos aporta unos 5 gramos de fibra, algo que se une a sus 16 gramos de azúcares (fructosa, sacarosa y glucosa), y 22 gramos de carbohidratos.

  1. La manzana tiene mucha fibra. De cada 100 gramos de manzana, 2,4 son de fibra.
  2. Con efecto saciante. 
  3. Es drenante. 
  4. Regula el intestino. 

Carbonato de magnesio

En el caso específico del carbonato de magnesio, su uso más frecuente es por dolencias, molestias en el aparato digestivo como:

  • Acumulación de gases, ya que tiene un efecto positivo en el tránsito intestinal.
  •  Estreñimiento ya que es un laxante magnífico 
  • Problemas de acidez 
  • Retención de líquidos y pérdida de peso.
  • En caso de intoxicación alimentaria

Hierbabuena

Es una planta de fácil cultivo y de origen europeo, asiático y africano que ha sido utilizada desde hace varios siglos, especialmente por sus propiedades medicinales. 

La hierbabuena es una planta medicinal, aromática del género Mentha. 

En el extracto de sus hojas se encuentran distintos compuestos químicos naturales que tienen efectos importantes para nuestro organismo.

Se trata, además, de una planta que con facilidad puede ser adquirida y añadida a la dieta diaria. Entre los nutrientes y minerales que contiene se encuentran fibra, vitamina A, magnesio, hierro y folato.

Tiene propiedades que ayudan a tratar problemas digestivos, como mala digestión, flatulencia, náuseas o vómitos, además de poseer efectos calmantes y expectorantes. 

Se recomienda para tratar dolores articulares por su alto contenido de antiinflamatorios y antioxidantes; además, entre sus propiedades calmantes, se usa para liberar la tensión, el estrés y la depresión. 

Propiedades y beneficios 

1

Favorece la digestión La menta puede ser eficaz para aliviar malestar estomacal e indigestión. Estas últimas están generalmente provocadas por la permanencia prolongada de los alimentos en el estómago, durante su paso hacia el tracto digestivo. En este sentido, la ingesta de aceite de menta con las comidas ha resultado eficaz para aumentar la velocidad de paso de los alimentos; lo que significa que favorece su digestión.

2

Aliviar síntomas del intestino irritable otra de las propiedades relacionadas con el punto anterior es el alivio de los síntomas característicos del síndrome del intestino irritable, por ejemplo, dolor estomacal y exceso de gases. El mentol ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo, cuestión que ayuda a aliviar algunos de estos síntomas.

El anís estrellado

Se conoce como anís estrellado al fruto y las semillas de la planta Illicium verum.

Esta planta, endémica de China, se cultiva en parte del país asiático y en el sur del continente. El anís estrellado es un elemento clave de cualquier herbolario, al que se atribuyen diversos beneficios para la salud, y que se suele usar como apoyo organoléptico, pero también por sus virtudes y propiedades aperitivas, digestivas, antiespasmódicas, antibacterianas, antivirales, antisépticas, antifúngicas y expectorantes. 

Mejora del sistema digestivo

Con las propiedades antes vistas, el anís es buen remedio natural contra los cólicos y otros problemas relacionados con el aparato digestivo. Suelen prepararse infusiones de anís precisamente para reducir los gases, molestias, dolores en el sistema intestinal, combatir la acidez y ayudar a realizar la digestión con mayor rapidez. 

Manzana

Contiene flavonoides y polifenoles por lo que es rica en antioxidantes, en vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), vitamina C, fósforo, potasio y calcio. Además, gracias a la presencia de ácido málico y tartárico facilita la digestión de aquellos alimentos que posean un alto contenido en grasas. Y es mejor lavarlas bien y comerlas sin pelar, ya que la piel de la manzana contiene pectina que protege la mucosa intestinal.

  1. La manzana tiene mucha fibra. De cada 100 gramos de manzana, 2,4 son de fibra.
  2. Con efecto saciante. 
  3. Es drenante.
  4. Regula el intestino.

Descripción general

La acidez estomacal es un dolor con ardor en el pecho, justo detrás del esternón. El dolor suele empeorar luego de comer, por la noche, o cuando uno está acostado o inclinado.

La acidez estomacal ocasional es común y no es causa de preocupación. La mayoría de las personas pueden controlar la molestia de la acidez estomacal con cambios en el estilo de vida y medicamentos de venta libre.

La acidez estomacal que es más frecuente o interfiere con tu rutina diaria puede ser síntoma de un trastorno más serio que requiera de atención médica.

Los síntomas de la acidez de estómago incluyen:

  • Un dolor ardiente en el pecho que generalmente ocurre después de comer y puede ocurrir por la noche.
  • Dolor que empeora al acostarse o inclinarse
  • Sabor amargo o ácido en la boca

Cuando debes consultar a un médico.

Busca ayuda de inmediato si sientes dolores intensos o presión en el pecho, en especial en combinación con otros signos y síntomas como dolor en el brazo o en el hueso maxilar, o dificultad para respirar. El dolor en el pecho puede ser un síntoma de un ataque cardíaco.

 

Pide una cita con el médico en los siguientes casos

  • La acidez estomacal se produce más de dos veces por semana
  • Los síntomas persisten a pesar del uso de medicamentos de venta libre
  • Tienes dificultad para tragar
  • Tienes náuseas o vómitos persistentes
  • Pierdes peso porque tienes poco apetito o dificultad para comer

Descripción general

La acidez estomacal es un dolor con ardor en el pecho, justo detrás del esternón. El dolor suele empeorar luego de comer, por la noche, o cuando uno está acostado o inclinado.

La acidez estomacal ocasional es común y no es causa de preocupación. La mayoría de las personas pueden controlar la molestia de la acidez estomacal con cambios en el estilo de vida y medicamentos de venta libre.

La acidez estomacal que es más frecuente o interfiere con tu rutina diaria puede ser síntoma de un trastorno más serio que requiera de atención médica.

Los síntomas de la acidez de estómago incluyen:

  • Un dolor ardiente en el pecho que generalmente ocurre después de comer y puede ocurrir por la noche.
  • Dolor que empeora al acostarse o inclinarse
  • Sabor amargo o ácido en la boca

Cuando debes consultar a un médico.

Busca ayuda de inmediato si sientes dolores intensos o presión en el pecho, en especial en combinación con otros signos y síntomas como dolor en el brazo o en el hueso maxilar, o dificultad para respirar. El dolor en el pecho puede ser un síntoma de un ataque cardíaco.

 

Pide una cita con el médico en los siguientes casos

  • La acidez estomacal se produce más de dos veces por semana
  • Los síntomas persisten a pesar del uso de medicamentos de venta libre
  • Tienes dificultad para tragar
  • Tienes náuseas o vómitos persistentes
  • Pierdes peso porque tienes poco apetito o dificultad para comer

Síguenos en:

Shopping cart

0
No hay productos en el carrito.
Enter your search & hit enter
compra online Encuéntranos